Curso de piragüismo

Para niños y niñas

El curso consta de 5 sesiones (de lunes a viernes, de 09:30 a 11:30) de 2 horas de duración en las que les enseñaremos a navegar en piragua doble autovaciable, kayak polo y surfski. Además, aprenderán la técnica de palada, el autorescate y aspectos super importantes de seguridad en el mar. Para niños y niñas de 8 a 17 años. Habrá un turno especial del 21 al 25 de agosto para familias (niños y adultos). Si lo que buscas son cursos para adultos, echa un vistazo a nuestro Curso de Iniciación.

El curso incluye: material necesario, monitores titulados y expertos, seguros de RC y accidentes.

¡Aprende piragüismo este verano!

Sin duda, la mejor época del año para que tus hijos o hijas aprendan piragüismo es el verano. En nuestro Curso de Iniciación aprenderán todo lo necesario para tener total autonomía en la piragua. Además, adquirirán las destrezas y habilidades básicas de este apasionante deporte.

Aunque usamos chalecos salvavidas, es imprescindible saber nadar

En AUPiragüismo llevamos más de una década enseñando piragüismo a adultos y menores. Solo pedimos dos requisítos: traer muchas ganas de aprender y pasarlo bien. Recuerda que es imprescindible saber nadar.

¿Sabías que algunos de los mejores deportistas del mundo de este deporte entrenan a diario en Las Alcaravaneras?

Turnos y horarios

TURNO 1

Niños y niñas

3 AL 7 JULIO
09:30-11:30

TURNO 2

Niños y niñas

10 AL 14 JULIO
09:30-11:30

TURNO 3

Niños y niñas

17 AL 21 JULIO
09:30-11:30

TURNO 4

Niños y niñas

24 AL 28 JULIO
09:30-11:30

TURNO 5

Niños y niñas

31 JULIO AL 4 AGOSTO
09:30-11:30

TURNO 6

Niños y niñas

7 AL 11 AGOSTO
09:30-11:30

TURNO 7

Niños y niñas

14 AL 18 AGOSTO (MARTES FESTIVO)
09:30-11:30

TURNO  ESPECIAL FAMILIAS

Adultos y niños

21 AL 25 AGOSTO
09:30-11:30

Objetivos

OBJETIVO 1

Aprender la técnica de palada y la posición correcta en la piragua.

OBJETIVO 2

Controlar las maniobras principales para tener el control de la embarcación.

OBJETIVO 3

Hacer autorescate: volver a subir en la piragua con seguridad en caso de caída.

OBJETIVO 4

Una vez te sientas estable en la piragua podrás deslizarte más rápido.

Más información

Contenidos
    • Material y generalidades del piragüismo
    • Partes de la embarcación y transporte
    • Técnica de paleo en seco
    • Embarque y desembarque
    • Vuelco y volver a montar en la piragua
    • Técnica de paleo en agua
    • Maniobras de conducción: girar, frenar, desplazamiento lateral y palada circular
    • Juegos de equilibrio
    • Técnica de vaciado individual y en pareja
    • Kayak Polo: adaptación del equilibrio y maniobras de conducción
    • Surfski: adaptación del equilibrio y maniobras de conducción
    • Vuelco, recuperación y rescate en surfski estable
    • Equilibrio y desequilibrio en surfski inestable
    • Cuidado y mantenimiento del material
    • Correcciones de la técnica de paleo
    • Principios de navegación en mar abierto
    • Travesía en piragua
Objetivos
    1. Conocer e identificar el material y partes de las diferentes modalidades del piragüismo.
    2. Embargar y desembarcar en el agua sin alejarse de. laorilla y sin desequilibrarse.
    3. Ajustar el reposapiés/pedal hasta conseguir solidarizarse con la embarcación.
    4. Provocar y/o controlar movimientos de la embarcación.
    5. Vaciar una embarcación llena de agua con y sin ayuda.
    6. Volcarse y abandonar la embarcación sin agobiarse.
    7. Recuperar la piragua en un vuelco y transportarla hasta la orilla o un compañero.
    8. Realizar la ténica de palada correcta, encadenar el ciclo completo con el agarre correcto y la orientación óptima de las hojas.
    9. Avanzar en las diferentes piraguas utilizando la pala como medio de propulsión, frenar, desplazarse marcha atrás y hacer cambios de dirección.
    10. Cambiar de sentido utilizando las maniobras básicas circular y freno.
    11. Controlar una piragua autovaciable.
    12. Controlar una piragua de aguas tranquilas con timón y pedales.
    13. Controlar una piragua de kayak polo, conducirla al lugar deseado y combinarla con el manejo de un balón.
    14. Controlar una piragua de mar, el surfski.
    15. Hacer técnica de rescate en piragua de aguas tranquilas con ayuda de un compeñero.
    16. Hacer técnica de rescate en solitario en surfski.

Tarifas

NO SOCIOS

80€

SOCIOS RCNGC

65€

Y si le gusta, podrá unirse a un grupo de entrenamiento.

Una vez finalizado el Curso de Iniciación tu hijo o hija podrá acudir hasta tres días en semana a uno de los grupos de entrenamiento que entrenan durante todo el año.

Suscríbete a nuestra agenda

Y entérate de las próximas fechas disponibles.

Prometemos no hacer spam, solo te enviaremos un email al mes.