Equipo AUP

Nacemos de nuestra pasión por el mar y la actividad física

Llevamos toda una vida dedicada al piragüismo, pero no fue hasta 2012 cuándo dimos el paso de crear AUPiragüismo para contagiar nuestra pasión a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria.

Sara Martí Trujillo, codirectora del AUPiragüismo

Sara Martí Trujillo

CO-DIRECTORA

Amante del deporte y su enseñanza.

Siempre fomentando la práctica de la actividad física desde cualquier edad y en todos los entornos, su ilusión, simpatía y pasión hacen que esta coach te transmita toda su energía ayudándote a lograr cualquier meta. 

Sara es Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, colegiada por el COLEF, Entrenadora Nacional de Piragüismo por la RFEP, Profesora de la Escuela Nacional de Entrenadores, con el Curso de Adaptación Pedagógica y una larga experiencia en la enseñanza del piragüismo y entrenamiento (desde el 2001). Además tiene el Curso de primeros Auxilios, Salvamento y Socorrismo acuático, es Patrona de Embarcaciones de Recreo y Arbitra Internacional de Piragüismo. 

Entre sus logros deportivos más recientes, está la victoria del Campeonato de España de 2021 en dobles femenino. 

Esteban Medina Ojeda

CO-DIRECTOR

Entusiasta competidor y deportista.

Su mayor pasión es entrenar, tan solo superada por el coraje que pone en cada una de las competiciones que participa. Su dilatada experiencia en el deporte hace que transmita todos sus conocimientos de una manera tan sencilla y práctica que hace de lo difícil algo fácil. 

Esteban es Entrenador Nacional de Piragüismo por la RFEP y Deportista de Alto Rendimiento publicado en el BOE.  Además de Patrón de Embarcaciones de Recreo, tiene el Curso de Primeros Auxilios, Salvamento y Socorrismo en aguas abiertas. 

Ha sido 6 veces consecutivas Campeón de España (hasta 2019) y Campeón de Europa en 2018. Entre su logros más recientes está el bronce en el Campeonato de Europa celebrado en Francia en Agosto de 2021 y el 5º puesto en el Campeonato del Mundo de Lanzarote de 2021. En Salvamento Deportivo, ha conseguido dos medallas de bronce en el Campeonato de Europa de 2015.

Esteban Medina Ojeda, codirector del AUPiragüismo

«Dar lo mejor de nosotros mismos en cada acción nos define en el deporte y en la vida.»

David Cal (cinco veces medallista olímpico)

Nuestra esencia

DIVERSIÓN

Nos encanta pasarlo bien haciendo lo que más nos gusta. Porque la vida es para divertirse y eso es lo que hacemos, aprendemos y disfrutamos del mar en piragua y en stand up paddle. Que te diviertas es nuestra mayor recompensa.

Trofeo Rector ULPGC Piragüismo

AMISTAD

Los momentos que compartimos con las personas generan lazos de amistad y nosotros compartimos muchos ratos con muchas personas, es por ello que nos sentimos partícipes de un maravilloso grupo de amigos.

CONSTANCIA

Sabemos que la única manera de alcanzar los sueños es no cesar en el intento, empeñarte y continuar, pase lo pase, reponerte y seguir. No dejaremos de palear hasta llegar a cada una de las metas marcadas.

PROGRESO

No olvidamos el pasado, nuestras historia la llevamos grabada… sabemos disfrutar del presente, y aunque nunca alcanzaremos el futuro, intentaremos que el mañana sea siempre un paso hacia delante.

Mira nuestro primer video

play icon

Nuestra historia

El Aula de Piragüismo nació en Febrero de 2012, a través del Servicio de Deportes de la ULPGC y en coordinación con la Facultad y el Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y sus concejalías delegadas de Ciudad de Mar, Deportes y Distrito Centro.

AUPiragüismo fue creado para apoyar la docencia universitaria y “acercar” el mar a los contenidos de los estudios relacionados con el entorno marino, deportivo y social. Asimismo, con su fundación se prentendia generar un punto de encuentro entre los universitarios mediante la práctica de deportes acuáticos. esqueleto de tu vida. Desde el comienzo de este proyecto siempre hemos tenido claro el objetivo de posibilitar la práctica del piragüismo en todos los niveles y edades, desde la iniciación hasta la profesionalización y es por lo que no cesamos en el empeño de alcanzar la mayor satisfacción de nuestros visitantes.

El objeto principal fue la puesta en marcha de una Escuela de Piragüismo para toda la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria, una escuela en la que estudiantes, escolares, universitarios, adultos y más adultos pudieran aprender a vivir y disfrutar del mar de la mano de profesionales. Por ello, el Aula de Piragüismo dispone de diferentes actividades, para que todo aquel que quiera hacer piragüismo o SUP encuentre la actividad que mejor se ajuste a sus necesidades.

Siempre hemos pensado que para popularizar la práctica del piragüismo entre los residentes canarios el primer paso era enseñar lo básico, por eso entre las actividades que ofrecemos siempre encontrarás servicios de corta duración y para principiantes, para que cualquier persona que lo desee pueda probar la sensación de deslizar por el mar en piragua. El segundo paso era dar continuidad a los alumnos que ya nos habían visitado, por lo que diseñamos un curso de iniciación que al completarlos les aportara los conocimientos básico para situarlos en la escena del piragüismo. Finalmente cuando ya te hubiéramos enganchado y te sintieras tan enamorado como nosotros de este deporte, te invitaríamos a formar parte de nuestro grupo de entrenamientos y lograr que el piragüismo sea una parte más del esqueleto de tu vida

Desde el comienzo de este proyecto siempre hemos tenido claro el objetivo de posibilitar la práctica del piragüismo en todos los niveles y edades, desde la iniciación hasta la profesionalización y es por lo que no cesamos en el empeño de alcanzar la mayor satisfacción de nuestros visitantes.

Nuestro futuro

Queremos ser la escuela de mar de la ciudad, que desde niños y niñas hasta jubilados y jubiladas se animen a montar en piragua y, al menos una vez en su vida, puedan disfrutar de la sensación de palear por el mar.

Nuestra intención es que todos los colegios nos visiten y poder enseñar desde la raíz a los escolares, enseñar a respetar y conocer el mar desde dentro, en piragua y que les salpiquen las olitas. También deseamos que el 80% de los universitarios salgan de sus facultades y cambien por un rato los libros por la pala, se olviden de los trabajos y exámenes y solo se preocupen en hacer que su piragua vaya recta. Queremos que todos los caminantes que pasan a diario por Avenida Marítima y nos ven de lejos, algún día bajen las escaleras de 21 peldaños que nos separan, sorprendan sus sentidos con el tacto de sus pies en la arena y se atrevan a hacer piragüismo. Deseamos que cuando nos veas en Las Canteras pasando de un lado al otro, en la noche camuflados bajo la luz de la Luna o en algún amanecer cualquiera contemplando la salida del Sol… sepas que ésta es también tu Aula y sientas las ganas de llamarnos para pasar un rato con nosotros.

Si hablamos con franqueza, nuestra intención es ser un referente mundial en la práctica del piragüismo en mar abierto, porque Las Palmas de Gran Canaria es en uno de los mejores sitios del mundo para hacer piragüismo de mar, con unas condiciones climatológicas inigualables y constantes. Queremos que palistas de todos los niveles y edades vengan a visitarnos y a compartir paladas con nosotros, queremos que universitarios de Europa escojan venir de Erasmus a la ULPGC para hacer piragüismo con nosotros, queremos que todos ustedes compartan nuestro sueño y nos acompañen en cada palada.

Y esto solo es posible empezando desde dentro… desde el AUPiragüismo seguiremos enseñando y posibilitando la práctica del piragüismo, seguiremos formando a deportistas y entrenadores y acogeremos a todos los visitantes que deseen participar y formarse en nuestra escuela.

Vamos en dirección de las olas y el viento buscando la diversión y disfrutar de cada instante, aprovechando las oportunidades que nos brinda cada día y empapándonos de la frescura y vida que proporciona el Atlántico.

Logo AUPiragüismo